El Blog de Angels Fon

Descubre la historia de 10 músicos famosos con pérdida auditiva

Músicos con pérdida auditiva
Facebook
Twitter
LinkedIn
Tabla de contenidos

Son muchos los famosos que sufren algún tipo de pérdida auditiva. En esta ocasión nos centraremos en los músicos famosos con pérdida auditiva, y es que son muchos y algunos te van a sorprender. 

¿Por qué hay tantos músicos con problemas auditivos? Se considera que 85dB durante un máximo de ocho horas diarias es la exposición máxima segura para nuestros oídos. De forma natural, por ejemplo en una conversación, los decibelios a los que nos exponemos son 65. 

Durante un concierto, nos exponemos a 115dB, una frecuencia segura para nuestros oídos durante tan solo 1 minuto. Concluimos pues, que en un ambiente de concierto, estamos estresando nuestro sistema auditivo, lo que puede desembocar en diferentes tipos de hipoacusia.

Conociendo estos datos entendemos mejor la cantidad de músicos que sufren pérdida auditiva, -ya que se exponen continuamente a altas frecuencias- e incluso podemos especular que debe haber muchos más que no han visibilizado la patología dado el estigma social y la vergüenza que sigue suponiendo para muchas personas admitir que sufren de pérdida  auditiva.

¡Empecemos con la lista de diez músicos famosos con pérdida auditiva!

Beethoven, el compositor sordo

Aunque no se conocen las causas con seguridad, la hipoacusia de Beethoven es comúnmente achacada a una agresiva enfermedad que se especula que padeció: la sífilis, que puede provocar sordera por alteraciones en el hueso temporal. Otra teoría es que padeció de saturnismo, una enfermedad crónica causada por intoxicación con sal de plomo; esta teoría se sustenta en la gran cantidad de plomo que se encontró en su cabello.

Sea como fuere, lo que conocemos con seguridad es que la sordera de compositor fue un proceso progresivo, hacia el final del cual se aisló del mundo y compuso algunas de sus mejores obras. Investigaciones musicales han podido estudiar cómo las obras de Beethoven evolucionan de manera que deja de utilizar de forma progresiva ciertas notas y armonías, que son las que él ya no podía percibir.

Bryan Wilson, The Beach Boys y su sordera desde la infancia

Bryan Wilson es uno de los músicos, compositores y productores mejor valorados por los medios especializados. Con los Beach Boys consiguió convertirse en el máximo exponente de la música surf: con el pop psicodélico y el sunshine pop. Desde niño sufre de hipoacusia casi total en su oído derecho debido a un fuerte golpe en la cabeza, lo que provocó que por ejemplo, no pueda distinguir el sonido mono del estéreo. Bryan ha sido siempre una persona compleja, con una creatividad desbordante fruto de la combinación de una personalidad marcada por una infancia difícil y sordo de un oído, décadas de drogas y graves problemas mentales.

Sting y su difícil adaptación a los audífonos

El conocido líder de The Police, no tiene problemas para comentar abiertamente sus problemas de audición, producidos por décadas de ensayos y conciertos. En una entrevista explicó su experiencia con el uso de audífonos, bromeando al decir que por desgracia éstos no filtran las tonterías que dice la gente. Ya de forma más seria, contó lo difícil que es adaptarse a los audífonos. Especifica que son una gran solución para moverse en ambientes tranquilos, pero que no consigue sentirse cómodo con ellos en ambientes muy ruidosos.

Chris Martin de Coldplay y los peligros de la música demasiado alta

Conocido en todo el mundo, el líder de la banda de rock alternativo Coldplay, sufre tinnitus desde los inicios de su carrera. Ha reconocido que sus problemas de audición fueron provocados por la exposición continuada a sonidos por encima de las frecuencias recomendadas durante años. Desde que Chris fue diagnosticado, todos los miembros del grupo utilizan tapones o auriculares que regulan el sonido de entrada, y desde entonces no le han aumentado los niveles de pérdida auditiva. Si trabajas en un ambiente ruidoso, te recomendamos que vengas a tu centro Angels Fon más cercano y te haremos unos tapones a medida para el ruido.

Eric Clapton y su sordera severa

Músico británico que saltó a la fama en los 60. Cantante, guitarrista y compositor, es conocido por canciones como: Layla, Cocaine o Tears in Heaven. Desveló hace años que sufre de acúfenos e hipoacusia severa, por lo que es difícil que pueda seguir una conversación, escuchar la televisión, etc., sin ayuda de audífonos, aunque no ha desvelado si hace uso de ellos.

Luis Miguel y los acúfenos

El rey de los boleros sufre de acúfenos y pérdida auditiva desde 2005. Durante un concierto en Lima explotó el auricular derecho que llevaba puesto causándole problemas auditivos irreversibles. El cantante se vio acorralado por un cúmulo de situaciones incómodas provocadas por su repentina sordera, como problemas de comprensión de palabras o el no poder seguir una conversación. Sin saberlo con seguridad, especulamos que Luis Miguel debe llevar un audífono en su día a día.

Pete Townshend de The Who y el abuso de auriculares

Pete Townshend es el guitarrista de la icónica banda británica formada en los 60, The Who. En sus inicios en la banda, era conocido por destrozar guitarras en el escenario, pero lejos quedan esos tiempos ya que hace casi dos décadas que tiene dificultades para grabar música debido a sus problemas de audición. Y aunque han sido numerosas las giras y conciertos en los que ha participado, el músico achaca sus problemas auditivos al uso de auriculares a volumen inadecuado durante las sesiones de grabación.

Brian Johnson de AC/DC y el abandono de una gira por problemas auditivos

El vocalista de la banda australiana AC/DC estuvo sufriendo graves problemas de audición durante largo tiempo. Llegó a no poder oír las guitarras y a tener que actuar de memoria, hasta que decidió retirarse de una gira en 2016, siendo sustituido por Axl Rose. No ha trascendido ni el tipo ni la causa de su hipoacusia, pero sabemos que su sordera se pudo revertir gracias a un tratamiento experimental y actualmente vuelve a cantar con normalidad. 

Phil Collins y la sordera súbita

Cantante, baterista, productor, actor y compositor de éxitos como Another Day in Paradise. Por desgracia sus problemas de salud han marcado los últimos años de una carrera ya finalizada, y se le ha podido ver en los últimos años muy desmejorado, utilizando bastón para moverse.

La hipoacusia de Phil Collins es una de las más raras de esta lista, dado que fue diagnosticado de sordera súbita hace más de una década. Este junto con otros problemas de salud causados por décadas de excesos (según sus propias palabras), le han llevado a retirarse de la música.

El Tinnitus de Noel Gallagher (Oasis) 

El ex guitarrista de Oasis, la mítica banda de rock inglés de los 90, está diagnosticado con tinnitus. El músico británico empezó a notar zumbidos en sus oídos, motivo por el que le hicieron un escáner cerebral que confirmó el diagnóstico. Gallagher ha querido tomarse la patología de forma positiva, llegando a explicar en una entrevista que si ese ha sido el precio a pagar por una vida dedicada a la música, ha valido la pena.

¿Qué te han parecido estas historias de músicos con problemas auditivos? ¿Curiosas, verdad? Recuerda que en Angels Fon nos dedicamos a la salud auditiva de toda la familia y ofrecemos revisiones completas gratuitas sin compromiso. Encuentra tu centro más cercano aquí

Descubre nuestras gamas

Angels Fon

Tus centros auditivos de confianza

1
fecha y hora
2
Confirmación

Elige el lugar *

Elige el día *

<
>

Elige la hora *

Debes seleccionar el lugar para ver las citas disponibles

Angels Fon - Tus centros auditivos de confianza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.